REORGANIZACION DEL BLOG
MENSAJE
Recuerden:
Un mensaje desde el sentimiento y el agradecimiento a todos por acompañarnos
SEAN FELICES!!!!
NO VENGAS, NAVIDAD
No vengas, Navidad,
que es muy temprano todavía,
las madres están temblando
en el sol del mediodía
y los niños en las calles
vagan solos, sin comida
y el campesino, aunque quiera,
no puede deletrearte en las vitrinas.
las madres están temblando
en el sol del mediodía
y los niños en las calles
vagan solos, sin comida
y el campesino, aunque quiera,
no puede deletrearte en las vitrinas.
No vengas, Navidad,
como insulto a la pobreza,
no llenes de caros licores
a los ricos de la empresa,
ni ufanes a sus señoras
con perlas y con diamantes.
como insulto a la pobreza,
no llenes de caros licores
a los ricos de la empresa,
ni ufanes a sus señoras
con perlas y con diamantes.
No vengas, Navidad,
ten compasión, no vengas.
No queremos combinaciones
de contrastes humillantes
con sedas finas de china
y manta vieja y zurcida,
con pavos de muchas marcas
y sal en una tortilla.
ten compasión, no vengas.
No queremos combinaciones
de contrastes humillantes
con sedas finas de china
y manta vieja y zurcida,
con pavos de muchas marcas
y sal en una tortilla.
No vengas, Navidad,
danos un tiempo todavía,
recuerda que existen muchos
que sufren con tu venida
sacando de sus pañuelos
monedas envejecidas
para comprarle al mundo
una parte de tu alegría.
danos un tiempo todavía,
recuerda que existen muchos
que sufren con tu venida
sacando de sus pañuelos
monedas envejecidas
para comprarle al mundo
una parte de tu alegría.
Recuerda que somos tantos
sumidos en la miseria
y anhelamos saborearte
con bebidas y con torrejas,
con juguetes y conservas,
para que nuestros hijos sientan
el calor de Nochebuena
en la pólvora sonora
que los ricos siempre queman.
sumidos en la miseria
y anhelamos saborearte
con bebidas y con torrejas,
con juguetes y conservas,
para que nuestros hijos sientan
el calor de Nochebuena
en la pólvora sonora
que los ricos siempre queman.
No te muestres, Navidad,
en pléyades de alegres venaditos
portando juguetes, campanillas y trineos
por las residencias de los niños ricos;
tu presencia entre los nuestros
todavía no concibe
que se afame en los estantes luminosos
a un San Nicolás de lanas revestido
y se margine de realezas al glorioso
desnudo Niño Dios con frío.
en pléyades de alegres venaditos
portando juguetes, campanillas y trineos
por las residencias de los niños ricos;
tu presencia entre los nuestros
todavía no concibe
que se afame en los estantes luminosos
a un San Nicolás de lanas revestido
y se margine de realezas al glorioso
desnudo Niño Dios con frío.
No vengas, Navidad,
no te entendemos todavía.
PABLO NERUDA
no te entendemos todavía.
PABLO NERUDA
Hay...sos...quiero
Hay cosas que quiero decir y callo.
Hay cosas que conozco y olvido.
Hay cosas que siento y las ahogo.
Hay cosas que me acercan y me voy.
Sos mi dueño y quiero libertad.
Sos mi pasión y quiero amor.
Sos mi luz y me escondo en las sombras.
Quiero tus besos y no los tengo.
Quiero mi cuerpo y es tuyo.
Quiero calor y es invierno.
Quiero beber y el oasis esta seco
Gardenia
Hay cosas que conozco y olvido.
Hay cosas que siento y las ahogo.
Hay cosas que me acercan y me voy.
Sos mi dueño y quiero libertad.
Sos mi pasión y quiero amor.
Sos mi luz y me escondo en las sombras.
Quiero tus besos y no los tengo.
Quiero mi cuerpo y es tuyo.
Quiero calor y es invierno.
Quiero beber y el oasis esta seco
Gardenia
Silencios
Heridas del alma son los silencios
Sobre todo los que aparentan calma
Pagaran su precio con hondas cicatrices,
cubiertas por el velo de sonrisas felices
En este triste instante no tengo que decirte
Solo puedo escucharte, encerrada en el silencio
Voy a pagar el precio de esas heridas,
sin cubrirlas con mascaras de alegría
Gardenia
Ahora
Deje de llorar por tu
engaño
Las heridas van cerrando lentamente
Ahora encontré alguien
a quien amar
Su sonrisa es luz y melodía
En este camino que emprendimos juntos
Gardenia
El juego
Busco vida, no la pierdo,
si las nubes se apartan,
brilla la luna a pleno.
Que importa si es de tarde
O de noche igual te leo
Con reglas ocultas
el juego parece difícil
¿sere tonta para entender
o muy grande para jugar?
Igual seguiré jugando,
mientras pueda
El reloj no se detiene ,
las palabras se hacen verso
Seran vidas o sueños
No!.... son pesadillas
La fiebre ya pasará.
Seguiré jugando.....
Gardenia
si las nubes se apartan,
brilla la luna a pleno.
Que importa si es de tarde
O de noche igual te leo
Con reglas ocultas
el juego parece difícil
¿sere tonta para entender
o muy grande para jugar?
Igual seguiré jugando,
mientras pueda
El reloj no se detiene ,
las palabras se hacen verso
Seran vidas o sueños
No!.... son pesadillas
La fiebre ya pasará.
Seguiré jugando.....
Gardenia
Enemigo del amor
Ni siquiera el propio desamor
Es el peor enemigo del amor,
Hiere la duda como fino puñal,
mata el golpe fatal de la mentira
Toda palabra que se inspira
en ellas, sacudirá
las fibras más impuras.
Serán espinas de las rosas,
van perdiendo su frescura
Son las dudas las espinas,
como el sol cuando enceguece.
Nunca las nubes parecen
lograrlo si ensombrecen,
la tierra, el cielo, el amor y todo
Gardenia
Es el peor enemigo del amor,
Hiere la duda como fino puñal,
mata el golpe fatal de la mentira
Toda palabra que se inspira
en ellas, sacudirá
las fibras más impuras.
Serán espinas de las rosas,
van perdiendo su frescura
Son las dudas las espinas,
como el sol cuando enceguece.
Nunca las nubes parecen
lograrlo si ensombrecen,
la tierra, el cielo, el amor y todo
Gardenia
......
En la oscura soledad
en que duelen los silencios
agote letras ....versos
en que escribir
te amo
te extraño
hago mías las de Neruda
"Fue tan bello vivir,
cuando vivías!(1)
(1) Final de Pablo Neruda
Gardenia
en que duelen los silencios
agote letras ....versos
en que escribir
te amo
te extraño
hago mías las de Neruda
"Fue tan bello vivir,
cuando vivías!(1)
(1) Final de Pablo Neruda
Gardenia
FINAL ...... TE CUENTO
http://diarioderecuerdosysecretos.blogspot.com.ar/2014/09/vicisitudes-de-el-flaco-final.html
Seguimos en .... TE CUENTO
http://diarioderecuerdosysecretos.blogspot.com.ar/2014/09/vicisitudes-del-flaco-2da-parte.html
Hoy..... TE CUENTO
http://diarioderecuerdosysecretos.blogspot.com.ar/2014/09/vicisitudes-del-flaco.html
15 de agosto de 1945
Reina de corazones
Con dolor y amor,
Heridas y cicatrices
Éxitos y fracasos
Con la vida y la muerte
Buscando el olvido
Levantó un castillo
La reina de corazones
En
una soleada rutina
Esperando el adiós
en su tumba
Confesiones en palabras
Fueron como tsunami
El acero se rompió como un cristal
Se atragantaron preguntas
Entre ansiedad de abrazos y
La boca esperando besos
Buscando la magia de sentir
Inventar fantasías
Entre temores comenzó a soñar
Gardenia
Dejar el Unicornio Rosa
Me brindaste el aliento para soñar,
Enredado en la telaraña de la sinrazón
Negaste el oxigeno necesario
Sobreviviré como a dolores mayores
Más se siente y lastima el penúltimo
Siento pena en tu indecisión
Verte dibujar nombres sin sentido
Temiendo gritar el verdadero
Te niegas a aceptar el corazón
Se valiente por una vez
y corre amor….. al amor
Gardenia
Sigue soñando
Era un cuento perfecto.
La princesa despierta del sueño
Con el beso del príncipe,
Que nunca será sapo
En un mundo sin dolor ni muerte
Donde el amor es para siempre
El tiempo atestigua
La alegría sin miedo
En amaneceres y atardeceres
Danzando entre las flores
Gardenia
La princesa despierta del sueño
Con el beso del príncipe,
Que nunca será sapo
En un mundo sin dolor ni muerte
Donde el amor es para siempre
El tiempo atestigua
La alegría sin miedo
En amaneceres y atardeceres
Danzando entre las flores
Gardenia
Verdadero amor
No será verdadero el amor
hasta que pueda exhibir
la última verdad
del duro vivir
y su dolor
También así toda la dicha
de noches compartidas
Gozar y convivir
en cada día
su poesía
Por eso siempre nos diremos
en todos los encuentros
Que como siempre
te extrañaba
mi amor
ROCA
A mi querida Gar
hasta que pueda exhibir
la última verdad
del duro vivir
y su dolor
También así toda la dicha
de noches compartidas
Gozar y convivir
en cada día
su poesía
Por eso siempre nos diremos
en todos los encuentros
Que como siempre
te extrañaba
mi amor
ROCA
A mi querida Gar
Ahora, adios
Cuando estés con ella,
La abraces, la beses
Mentirás en su oído
Inventarás tu mejor historia
No me nombres,
No me recuerdes
Nunca digas que fuí en tu corazón
Sentirá morirse de dolor,
Como yo ahora
Gardenia
La abraces, la beses
Mentirás en su oído
Inventarás tu mejor historia
No me nombres,
No me recuerdes
Nunca digas que fuí en tu corazón
Sentirá morirse de dolor,
Como yo ahora
Gardenia
No lo nombres
¡No me nombres el invierno!
Sin promesas de sol, de verde,
sin color de flores
Prefiero las alegres primaveras
Donde sale el sol y el sol se oculta
Esperando veranos cálidos,
coloridos y perfumados
Descendiendo en otoños
A la espera del verde que caduca
Por siempre rutinarios e inevitables
Gardenia
Sin promesas de sol, de verde,
sin color de flores
Prefiero las alegres primaveras
Donde sale el sol y el sol se oculta
Esperando veranos cálidos,
coloridos y perfumados
Descendiendo en otoños
A la espera del verde que caduca
Por siempre rutinarios e inevitables
Gardenia
DIA DEL PADRE
En Argentina se celebra el tercer domingo de junio
Para todos los papas, los que estan, los que nos acompañan desde alla
Te extraño papá
Gardenia
Para todos los papas, los que estan, los que nos acompañan desde alla
Te extraño papá
Gardenia
Buscando
La vida tiene principio, fin
Y demasiados caminos
Evitar obstáculos, calle sin salida
¿Cómo elegir el correcto?
Del éxito no del fracaso
Del amor no del odio
Cerrar las cicatrices del tiempo
No quedarse encerrado
La puerta no tiene llave
Gardenia
Y demasiados caminos
Evitar obstáculos, calle sin salida
¿Cómo elegir el correcto?
Del éxito no del fracaso
Del amor no del odio
Cerrar las cicatrices del tiempo
No quedarse encerrado
La puerta no tiene llave
Gardenia
Desde aqui
Sabes amor, es tan plácido aquí que no te imaginas
“Cuando despiertes piensa en mi,
Quiero que me mires
Me estreches fuerte y lentamente
Quiero que me ames
Con tu cuerpo y con tu mente
Piensa que no existe el fin de los tiempos
Porque aún, después de esto
Soy yo quien recorre tu cuerpo
Nunca llegará el olvido”No te veo, no te oigo, te siento
Partiste hacia tu destino de paz.
Puedo mirar hacia atrás,
Sin dolor, ni lágrimas
Tal vez un poco de nostalgia.
No volverás y no te extraño tanto
Gardenia
“Cuando despiertes piensa en mi,
Quiero que me mires
Me estreches fuerte y lentamente
Quiero que me ames
Con tu cuerpo y con tu mente
Piensa que no existe el fin de los tiempos
Porque aún, después de esto
Soy yo quien recorre tu cuerpo
Nunca llegará el olvido”No te veo, no te oigo, te siento
Partiste hacia tu destino de paz.
Puedo mirar hacia atrás,
Sin dolor, ni lágrimas
Tal vez un poco de nostalgia.
No volverás y no te extraño tanto
Gardenia
GUSTAVO
A 4 años del ACV redicion
Atrapado en estereofónico,
Con la guitarra, Charly y
Zeta,
Recordabas Supercerebro,
el leopardo
El certámen de Billiken y
hasta Triciclo.
Nada
personal, con Signos de
Doble vida y Una canción
animal,
Fueron a la Zona de
Promesas,
Cuando las excusas no
sirvieron,
Escribiste La carta del
Adiós.
Intentaste
varios Plan V,
aunque el Amor Amarillo,
te dejo solitario, porque
Siempre es hoy en Tu
locura
y con Benito tuviste el
Adiós
Reaparecieron las burbujas
en 22 oportunidades
Exclamaron Me veras
volver...
No duraría, otra vez la
soledad
Tuviste
con Shakira un Día Especial,
en la Ciudad de la furia,
y con Fito en la Ciudad de
pobres corazones
El Mareo con el otro
Gustavo, en Buenos Aires
Habras
visto lo que nos une en tu Deja vu,
Escogido mal, igual no
abandonamos
Triste imagen en tu boca
Con silencio musical
Gardenia
Entre el verano y el invierno

Encadenados a los cristales
Privados de la tonalidad y la brisa
Como en un dominó caen las hojas
Desnudan los árboles que las sostenían
En un llanto de destrucción
Escriben dos mensajes,
El adiós y el volver a empezar
Se arremolinan por el viento, amarillas y secas
Invitan al paseo en el tiempo
La agonía decolora el verde intenso,
En camino lento y permanente hacia el gris
Paleta de colores escogidos por la naturaleza
Amarillos, ocres, rojos y marrones
Baile de hojas, tapiz crujiente, vaivén del viento
Si no vez el amarillo le falta melodía a tu música
Gardenia
Privados de la tonalidad y la brisa
Como en un dominó caen las hojas
Desnudan los árboles que las sostenían
En un llanto de destrucción
Escriben dos mensajes,
El adiós y el volver a empezar
Se arremolinan por el viento, amarillas y secas
Invitan al paseo en el tiempo
La agonía decolora el verde intenso,
En camino lento y permanente hacia el gris
Paleta de colores escogidos por la naturaleza
Amarillos, ocres, rojos y marrones
Baile de hojas, tapiz crujiente, vaivén del viento
Si no vez el amarillo le falta melodía a tu música
Gardenia
Inútil esperar
Esperaba que vinieras
Buscas otros brazos en que refugiarte
Me muero de celos al saberte ajeno
Con el esfuerzo que soy capaz ,
Detengo mis manos para no llamarte
Esperaba que vinieras
Iluminas otra oscuridad donde ver
Mientras el viento me trae tu nombre
Espero que la lluvía lo borre y desaparezca
Esperaba que vinieras
Brindas tu piel a otra piel.
Besas una boca ajena a nosotros
Por que me esta vedada esa felicidad
Esperaba que vinieras
Abrazas otro cuerpo para gozar
No se donde te encuentras,
Siento que nunca vendrás.
Perdí lo que nunca tuve
Gardenia
Buscas otros brazos en que refugiarte
Me muero de celos al saberte ajeno
Con el esfuerzo que soy capaz ,
Detengo mis manos para no llamarte
Esperaba que vinieras
Iluminas otra oscuridad donde ver
Mientras el viento me trae tu nombre
Espero que la lluvía lo borre y desaparezca
Esperaba que vinieras
Brindas tu piel a otra piel.
Besas una boca ajena a nosotros
Por que me esta vedada esa felicidad
Esperaba que vinieras
Abrazas otro cuerpo para gozar
No se donde te encuentras,
Siento que nunca vendrás.
Perdí lo que nunca tuve
Gardenia
Un nido en los brazos
Prepararon un nido en su vientre
Donde fuiste colocado
Muchas lunas latieron dos corazones
Tejiendo en ilusiones
Moviéndote en películas extrañas
Ay… ese piquete mañanero
Soporta, es para estén juntos
Y crecía la panza y crecía el miedo
En cuentos de colores
Mama cosió tu ropa,
Papa armo la cuna
Caricias y charlas en noches de insomnio
Por tus ganas de ver la vida que te espera
¿Cual será el color de tu piel?
¿y el de tus ojos?
¿Como será el timbre de tu voz?
¿Oirás las canciones de cuna?
¿Qué nombre llevaras al mundo?
Escucharas Vivaldi, porque no Sabina
Te hablaran de Dalí, Curutchet, El Principito y Quiroga
Con paciencia y amor guiaran tus pasos
Para lograr eso que llaman felicidad
Gardenia
Disfrutas
Días sin sol, noches oscuras
Se inmovilizan las aves
Deshojan los árboles
Cierran las flores
Un viento frío trae la nieve
Pesa en tus brazos
Caminas en ella
Sonríen tus labios
Gardenia
Se inmovilizan las aves
Deshojan los árboles
Cierran las flores
Un viento frío trae la nieve
Pesa en tus brazos
Caminas en ella
Sonríen tus labios
Gardenia
Susurros
Soy quien te escucha
Me cuentas proyectos
A veces tan irreales
Que duelen
Lloro con tu tristeza
Me alegran tus logros
Rezo cada noche por ti
Nada sabes de esto
Nunca lo sabrás
Gardenia
ABRIL 2, 1982 - Al Capitán Pedro Giachino
Fue un enero de secretos,
entre unos pocos confiables,
que en ambiente muy discreto,
trazaron audaz plan viable.
-
Por tratativas estancadas,
tras siglo y medio perdido,
en poder imperial alzado,
al archipiélago querido.
-
Marina cumple alistado,
de anfibia fuerza de choque,
la pista para los Alados,
Ejército comandos enfoque.
-
Allara, Busser, Lombardo,
son algunos de los nombres,
García Boll, Plessl y García,
la conducción tiene sus hombres.
-
Incidente en ballenera,
de gélido puerto georgiano,
disipa la tensa espera,
y llena de acción las manos.
-
Sorpresiva e incruenta,
respetuosa fue definida,
la enemiga vida cuenta,
por bien de misión emprendida.
-
Cabo San Antonio transporta,
portaviones da seguridad,
rompehielos Irizar aporta,
por guía Santísima Trinidad.
-
Sin olvidar los buzos valientes,
embarcados en submarino,
que Santa Fe lleva ardiente,
por nombre el navío argentino.
-
Confirma la Fe que anima,
buscando amparo primario,
tras virginal honor nomina,
a la operación: “Rosario”.
-
El mar no es un aliado,
y brutal temporal demora,
con sus vientos huracanados,
a flota y tropa deteriora.
-
Seis treinta, abril dos se fija,
para el audaz desembarco,
sin sorpresa que cobija,
lucha se prevé en los barcos.
-
Sanchez Sabarots y Giachino,
al frente de sus unidades,
primeros en suelo cautivo,
avanzan en oscuridades.
-
Trece buzos tácticos bajan,
del submarino escondido,
y contra mar y riesgo marcan,
Playa Yorke, punto escogido.
-
En la noche veloz avanzan,
los comandos al cuartel inglés,
y Moody Brook fácil doblegan,
sin combate, tiros ni revés.
-
Seineldín captura la pista,
faro toman buzos de Cufré,
en San Antonio se alista,
anfibio desembarco que fue.
-
En tanto entabla combate,
Giachino en lar gobernador,
el fuego es solo quien habla,
por batalla en sumo rigor.
-
En el asalto cae Giachino,
por la espalda baleado,
hito de valor argentino,
a una granada tomado.
-
García Quiroga al lado,
cae con brazo mal herido,
Urbina enfermero soldado,
no da el socorro pedido.
-
Es que también le han dado,
mareado por la morfina,
que el mismo ha inyectado,
rabia de pena e inquina.
-
Mientras sus marines tiraban,
Rex Hunt parlamentar pedía,
Busser y los suyos marchaban,
sin armas, al fuego que ardía.
-
Rendidas las fuerzas inglesas,
Busser se acerca a Giachino,
ve bañado suelo de Malvinas,
por sangre de héroe argentino.
-
Ayuda médica retarda,
oscura turba traicionera,
el capitán vida ofrenda,
en sala de ajena bandera.
-
Los heridos se recuperan,
para contarnos la historia,
y saber así como entran,
nuestros héroes en la gloria.
-
Las armas se han acallado,
por veloz asalto incruento,
las islas se han recuperado,
invasor tuvo escarmiento.
-
Bajo el sol, sobre la bahía,
ondea pabellón argentino,
el mismo que en ese día,
amortaja al héroe Giachino.
-
¡Gloria por siempre al soldado,
que trajo la joya perdida,
que por ella todo ha dejado:
su hogar, su gente, su vida!
-
Allá en la niebla oculta,
Malvinas aguarda paciente,
sueña con día que exulta,
abrace al soldado valiente.
-
Ella quiere ser argentina,
rechaza la extraña bandera,
sus colinas y nieve prístinas,
claman soberana primavera.
-
Enrique Momigliano
Buenos Aires, 16 de marzo de 2014
Giachino, Pedro Edgardo: capitán de Fragata infantería de marina (post-mortem Cruz al Heroico Valor en Combate) nació en Mendoza el 28 de mayo de 1947 y murió en Puerto Argentino (Islas Malvinas) el 2 de abril de 1982. Oficial de la Armada Argentina que se conviertiría en el primer caído en combate durante la recuperación argentina de las Malvinas, hecho que desencadenaría la Guerra.
Noche de lluvía diferente
Justamente hoy,
Tu casa invadida
Algunos ni los conoces,
Llegaron con los intrusos
Amigos de los amigos
Cada año se repite
Americanos, europeos,
Uy… un asiático!!
Piensas y fumas
Fumas y piensas
Hay que reparar la galería
Se filtra el agua
Empapado y sin refugio
Ya pronto amanecerá
Un desayuno en Hispano
Te vendrá bien
Gardenia
Tu casa invadida
Algunos ni los conoces,
Llegaron con los intrusos
Amigos de los amigos
Cada año se repite
Americanos, europeos,
Uy… un asiático!!
Piensas y fumas
Fumas y piensas
Hay que reparar la galería
Se filtra el agua
Empapado y sin refugio
Ya pronto amanecerá
Un desayuno en Hispano
Te vendrá bien
Gardenia
Realmente es el lugar
Una salida
Recorriendo caminos
En idas y vueltas
Desciframos incógnitas
Atrapando el tiempo.
Cosechamos caricias
Iluminando el día
Ocultamos las nubes
Callando silencios
Brindamos futuro
Agitando la espera
Apilamos verdades
Olvidando la nada
Gardenia
En idas y vueltas
Desciframos incógnitas
Atrapando el tiempo.
Cosechamos caricias
Iluminando el día
Ocultamos las nubes
Callando silencios
Brindamos futuro
Agitando la espera
Apilamos verdades
Olvidando la nada
Gardenia
FIN DE LAS VACACIONES
Como todo bueno se termina, pero habrá próximas........ hummmmm
Voy juntando fuerzas, ya llegare
Lo iré visitando...........
Gardenia
Voy juntando fuerzas, ya llegare
Lo iré visitando...........
Gardenia
Me hablas de culpas
No entendiste mis ganas de verte
Dices que son las tuyas
Recorrer la distancia entre los dos
Me hablas de culpas
Hablamos de nosostros
En ese nosotros no estamos tu y yo
De sentimientos que nos queman
Me hablas de culpas
Solo palabras en el aire y en el papel
De caricias, abrazos y besos
Que te quiero y me queres
Me hablas de culpas
Gardenia
Dices que son las tuyas
Recorrer la distancia entre los dos
Me hablas de culpas
Hablamos de nosostros
En ese nosotros no estamos tu y yo
De sentimientos que nos queman
Me hablas de culpas
Solo palabras en el aire y en el papel
De caricias, abrazos y besos
Que te quiero y me queres
Me hablas de culpas
Gardenia
Deberás lograrlo
Sumergido en mares de sentimientos y vientos de deseos
No hay sonidos, ninguna voz, ninguna música
Navegas en barcos de indecisiones
Cerraste el puerto de entrada,
No podrás ser rescatado.
Sellaste el corazón, para evitar heridas
Lucha contra temporales, diluvios, huracanes.
Impidete naufragar en ellos ,
Sigues en la oscuridad aun en esas noches de luna
Decídete: "Lograrás mantenerte a flote"
Gardenia
No hay sonidos, ninguna voz, ninguna música
Navegas en barcos de indecisiones
Cerraste el puerto de entrada,
No podrás ser rescatado.
Sellaste el corazón, para evitar heridas
Lucha contra temporales, diluvios, huracanes.
Impidete naufragar en ellos ,
Sigues en la oscuridad aun en esas noches de luna
Decídete: "Lograrás mantenerte a flote"
Gardenia
Otra oportunidad
Perdóname por amarte,
muy a mi pesar y al tuyo
Sin querer te inclui en mi vida
No comprendí fugas ni silencios.
Perdón por vivir un sueño de amor
Anhelar abrazos y besos
que nunca prometiste
querer olvidarte y siempre volver.
Perdon por no aceptar esos tiempos
Que no son los míos
Extrañarte de amanecer a amanecer
Por mis reproches, que no escucharas
Perdón por esperar el mar,
y adorar la calidez del sol.
Por alimentar mis fantasías
Con tus palabras sin sentido.
Perdóname por enamorarme
A pesar tuyo y mío
Voy perdiendo la batalla,
Aún asi siento que vale la pena.
Gardenia
muy a mi pesar y al tuyo
Sin querer te inclui en mi vida
No comprendí fugas ni silencios.
Perdón por vivir un sueño de amor
Anhelar abrazos y besos
que nunca prometiste
querer olvidarte y siempre volver.
Perdon por no aceptar esos tiempos
Que no son los míos
Extrañarte de amanecer a amanecer
Por mis reproches, que no escucharas
Perdón por esperar el mar,
y adorar la calidez del sol.
Por alimentar mis fantasías
Con tus palabras sin sentido.
Perdóname por enamorarme
A pesar tuyo y mío
Voy perdiendo la batalla,
Aún asi siento que vale la pena.
Gardenia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)